...

El consumo de tabaco como un riesgo ante la COVID-19

 Descripción: En esta unidad, conocerás la asociación que se presenta entre la COVID-19 y el tabaquismo y cómo fumar trae consecuencias tanto para la persona que consume como para su entorno, dado que contribuye a diseminar el virus y se vuelve, a su vez, susceptible para contraerlo; del mismo modo, lograrás identificar las conductas de riesgo que genera el consumo de tabaco, considerando el contexto actual de la pandemia por COVID-19, para reconocer la importancia de las medidas y directrices en el control del tabaco.

Objetivo:
Identificar las conductas de riesgo que genera el consumo de tabaco como un factor para adquirir la infección por el SARS-CoV-2, considerando el contexto de la pandemia por COVID-19, para reconocer la importancia de las medidas y directrices en el control del tabaco.
Palabras clave:
SARS-CoV-2, COVID, Fumadores, Cigarro, Tabaco, Virus, Prevención, Transmisión, Medidas, Tabaquismo
Autor(es):
Ponciano Rodríguez, María Guadalupe; Rojas Limón, Iliana Esperanza
Colaboradores:
Macedo de la Concha, Lilia Eulalia; Tapia Rangel, Edith; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Huerta Mendoza, Cristina; Ríos Herrera, Adela Amellali; Campero Malo, Elisa; Gómez Sánchez, Brenda; Navarro Martínez, Edgar Isaac; Villamar Chulin, Joel; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Pérez Márquez, Iván; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Maya Ramírez, Karen Denise
Entidad académica:
Facultad de Medicina
Licenciatura:
Médico Cirujano
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje

Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.

El consumo de tabaco como un riesgo ante la COVID-19 por Ponciano Rodríguez, María Guadalupe; Rojas Limón, Iliana Esperanza se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas